Sanatorio Mariano Pelliza

Consideramos que contar con toda la información pertinente acerca de las distintas instituciones médicas a las que podés acceder es la mejor manera de garantizar tu bienestar. Por eso, te vamos a contar ahora todo lo que tenés que saber acerca del Sanatorio Mariano Pelliza.
Contenido de este artículo
Datos de contacto
Número de teléfono: 4001 – 3400
Número de teléfono de Guardia/Internación: 4001 – 3401
Número para turnos telefónicos: 4001 – 3403
Número de Secretaría Médica: 4001 – 3405
Número de teléfono de Medicina Vascular: 4001 – 3409
Página web: http://www.sanatoriopelliza.com.ar
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: Echeverría 3150 (esquina Pelliza), Vicente López, Gran Buenos Aires, República Argentina
Institucional
El Sanatorio Mariano Pelliza se caracteriza por ser una importante institución dedicada a brindar servicios médicos y hospitalarios con garantía de excelencia y calidad. Ética y compromiso son los valores que rigen el accionar del Sanatorio Mariano Pelliza para elevar el nivel de salud de sus pacientes cada día. Además, sus amplios recursos humanos y su completa infraestructura con equipamiento técnico de última generación son los que permiten al sanatorio cubrir una importante gama de servicios y especialidades.
El Sanatorio Mariano Pelliza tiene la misión de ofrecer hospitalidad y contención a todos y cada uno de sus pacientes, apuntando a mejorar exponencialmente su calidad de vida.
Especialidades médicas
En el Sanatorio Mariano Pelliza podés atenderte para las siguientes especialidades médicas reconocidas:
– Alergia y Neumología
– Urología
– Cardiovascular
– Quemados
– Cirugía infantil
– Otorrinolaringología
– Cirugía Toráxica
– Obstetricia
– Cirugía Artroscópica
– Neumonología
– Diabetes y Nutrición
– Kinesiología
– Flebología
– Hemodinamia
– Ginecología
– Gastroenterología
– Hemoterapia
– Endocrinología
– Neonatología
– Clínica Médica
– Neurocirugía
– Cirugía Laparoscópica
– Oftalmología
– Cirugía Neonatológica
– Pediatría
– Cirugía General
– Reumatología
– Cardiología
– Anestesiología
– Traumatología y Ortopedia
– Cirugía de cabeza y de cuello
– Procreación Responsable
– Cirugía Plástica Reparadora
– Oncología
– Cirugía Vascular
– Neurología
– Cirugía Mínima Invasiva
– Nefrología – Diálisis
– Dermatología
– Infectología
– Fonoaudiología y Foniatría
– Hematología
Servicios de laboratorio
En lo que respecta al área de laboratorio, el Sanatorio Mariano Pelliza ofrece los siguientes servicios:
– Análisis Clínicos – Radioinmunoensayo
– Monitoreo de Drogas
– Bacteriología
– Inmunología
– Hematología
– Endocrinología
– Marcadores Oncológicos
– Anatomía Patológica
– Virología
Servicios de diagnóstico por imágenes
Además, en cuanto al área de diagnóstico por imágenes del Sanatorio Mariano Pelliza, podemos encontrar en esta los siguientes servicios:
– Cámara Gamma
– Tomografía Helicoidal
– Ecografía
– Tomografía Axial Computada
– Radiología Simple
– Radiología por Contraste
– Mamografía
– Tomografía Computada
– Eco Doppler
Conocé la infraestructura del sanatorio
Como decíamos más arriba, el Sanatorio Mariano Pelliza se caracteriza por contar con una infraestructura acorde a los servicios ofrecidos, equipada con tecnología de última generación. Vamos a conocerla un poco más.
La Unidad Materno – Infantil
El Sanatorio Mariano Pelliza cuenta con una Unidad Materno – Infantil que se compone de:
– Salas de pre-parto
– Unidad de Terapia Intensiva de Neonatología
– Quirófanos
– Salas de Parto
La Guardia Externa
Para ofrecer un mejor acceso a sus pacientes, el Sanatorio Mariano Pelliza cuenta con una guardia externa, en la que podés encontrar las siguientes especialidades y servicios:
– Clínica Médica
– Shock Room
– Obstetricia
– Pediatría
El Área de Internación
Por su parte, el área de Internación del Sanatorio atiende a:
– Clínica Médica
– Unidad de Terapia Intensiva de Adultos
– Maternidad
– Pediatría
– Unidad de Terapia Neonatológica
– Cirugía
– Unidad Coronaria
El Área de Cirugía
Finalmente, en el área de Cirugía del Sanatorio Mariano Pelliza se contemplan los siguientes tipos de intervención:
– Cirugía General
– Partos y Cesáreas
– Cirugía Cardiovascular
– Infantil
– Oncología
– Cirugía de Cabeza y de Cuello
– Urología
– Ginecología
– Cirugía de Tórax
– Cirugía de Columna
– Cirugía Plástica y Reparadora
– Cirugía Vascular Periférica
– Traumatología
– Neurocirugía
– Procedimientos endoscópicos