Retina, composicion de los ojos

Todos conocemos, al menos superficialmente, los términos básicos para ciertas patologías oftalmológicas, pero ¿qué tanto sabes sobre la composición de tus ojos? Hoy vamos a presentarte una parte esencial del aparato ocular: la retina. La retina es la capa interna y nerviosa del ojo y por ende la encargada de generar los impulsos eléctricos que llevan la imagen al cerebro.
La retina es parte del sistema nervioso central. Es fácilmente observable y en ella podemos encontrar el único lugar del cuerpo donde las arterias se hacen visibles.
Los fotoreceptores que contiene capturan la luz externa y la transmiten en forma de impulsos eléctricos a través de neuronas al encéfalo
Posee dos grandes secciones, una posterior y una anterior. La posterior es la parte sensorial y la anterior esta compuerta, a su vez, por dos porciones, la ciliar y la iridiana.
Se encuentra ubicada, externamente, pegada a la coroide pero sin adherirse a ella, e internamente pegada al cuerpo vítreo, donde se destacan el disco del nervio óptico o papila y la mácula lútea.
Posee una arteria central proveniente de la arteria oftálmica.
Celularmente, esta formada por distintas capas:
- capa limitante interna
- nervio óptico
- células ganglionares
- plexiforme interna
- nuclear interna
- plexiforme externa
- nuclear externa
- limitante externa
- neuronas fotoreceptoras (conos y bastones)
- epitelio pigmentoso
Algunos de los desordenes de salud que pueden afectar la retina son:
- retinitis
- retinosis pigmentaria
- retinopatías
- desprendimiento de retina
- Maculopatías